Política de cookies

Otra de las exigencias de la protección de datos en páginas web es redactar la política de cookies. Como la política de privacidad, debe aparecer en una página o subpágina independiente (aunque también es posible incluirla dentro de la política de privacidad) y ser accesible desde cualquier sección de la web.

En la política de cookies se deben recoger y describir todas las cookies que usa la web, habitualmente se agrupan por tipos: técnicas, analíticas, publicitarias, propias, de terceros, etc., además, se debe suministrar la siguiente información sobre ellas:

  • Finalidad
  • Titular de la cookie
  • Duración de la cookie

Así mismo, aquí también se explica cómo desactivar y eliminar las cookies del navegador.

Puesto que las cookies recaban datos personales, para poder usarlas es necesario tener el consentimiento de los usuarios. Recogeremos ese consentimiento a través del aviso o banner de cookies, un pop-up o banner en el que se advierte al usuario del uso de cookies, se le remite a la política de cookies a través de un enlace y se le permite aceptarlas o rechazarlas (bien mediante botones o check box desmarcadas). El aviso de cookies debe ser capaz de bloquear las cookies hasta que estas sean aceptadas por el usuario y de recordar su configuración.

Las únicas cookies que no necesitan del consentimiento del usuario para instalarse en su navegador, son las cookies técnicas y serán las únicas que puedan instalarse por defecto. Aun así, es necesario informar sobre ellas a los usuarios.

Formulario enviado

Muchas gracias

Hemos recibido tu consulta y te responderemos lo más brevemente posible